loader image
Select Page

GIO PROMUEVE EL EMPLEO

Contigo vamos a abrir oportunidades para el empleo mediante diversos mecanismos como Ferias del Empleo, servicio de acompañamiento con el que te ayudaremos a tu máximo desarrollo laboral, entre otros. Contarás con mi acompañamiento hasta que sientas satisfacción por tu trabajo, que sea ahí donde te quieres desempeñar y dar lo mejor de ti.

Coyoacán como generador de empleos

Identificar acciones clave para que, desde el ámbito de la Alcaldía de Coyoacán, estos centros puedan seguir generando esos empleos o incluso crecer cuando ello sea posible.

Buen empleo cerca de casa

Identificar las condiciones de empleo de los coyoacanenses, así como las oportunidades para generar empleo en su entorno inmediato, mediante un estudio para desarrollar en 2022.

Ferias del empleo

Realizar dos ferias del empleo al año, en las que no sólo se ponga en contacto a empleadores y potenciales empleados, sino que se dé asesoría en coaching para la elaboración y mejora del CV, así como identificación de capacidades de las personas, programas de capacitación y desarrollo de carrera, con la asistencia de instituciones educativas y sociales.

Desarrollo técnico y profesional de los coyoacanenses

Dar un servicio de coaching, itinerante y en línea, para los técnicos y profesionistas de Coyoacán, a fin de acompañarles en el desarrollo de su plan de carrera, así como la comunicación a través de un mejor Curriculum.

Desempleo y acompañamiento

Establecer programas de seguimiento al desempleo hasta asegurar la colocación exitosa o el emprendimiento, y en su caso el acceso al seguro de desempleo, de todos los coyoacanenses que busquen trabajo.

Compras consolidadas para negocios de Coyoacán

Facilitar las compras consolidadas de insumos para el comercio, a fin de que puedan seguir ofreciendo precios competitivos, atraigan a consumidores de otras demarcaciones, y puedan mantener márgenes de ganancia que permitan la creación de empleos.

Mipymes Coyoacán

Identificar las necesidades específicas de todas las Mipymes de Coyoacán que estén enfrentando problemas y riesgos de cierre, para generar soluciones colectivas que les permitan salir a flote y ampliar sus mercados.

Sector de la construcción activo

Reactivación del sector de la construcción mediante estrategias de certidumbre que den transparencia a los trámites que se realicen en la Alcaldía, acompañen a los inversionistas en la solución de problemáticas específicas ante otras entidades de gobierno como Sacmex y Seduvi, así como las acciones derivadas de la vecinal.

Producción de vivienda social e incluyente

Con base en los Programas de Desarrollo Urbano vigentes para Coyoacán, establecer polígonos en los que pueda detonarse el desarrollo de vivienda social, incluyente y para trabajadores, en pequeñas unidades habitacionales de bajo impacto local, cuyos beneficiarios sean los propios habitantes de Coyoacán.

Centros de formación de capacidades

Considerando la vinculación de Coyoacán con la Ciudad Universitaria, la ESIME y la UAM – Xochimilco, hemos de fomentar la formación de capacidades para que los coyoacanenses expandan sus oportunidades de trabajo.

Apertura de negocios

Establecer un mecanismo de acompañamiento para que los emprendedores puedan ser acompañados por la Alcaldía hasta el inicio de sus negocios.

Portal de tianguis

Establecer un portal informativo de todos los tianguis de Coyoacán y su entorno inmediato, para favorecer la actividad económica en su conjunto, de tal manera que los días de tianguis sean una oportunidad para el área en la que se establezcan.

Convivencia comercio formal e informal

Establecer criterios sustentables en el tiempo para que las actividades informales que subsistan en la vía pública, se realicen en buenas condiciones para los prestadores del servicio, a la vez que se evite un conflicto o una competencia desleal con el comercio establecido. Procuraremos la deliberación en los puntos de conflicto para lograr acuerdos armoniosos de convivencia que subsistan.

Enseres

Identificar oportunidades de permanencia del desbordamiento de enseres, cuidando también el interés colectivo con ciertas reglas como el horario y los espacios peatonales.

Adquisiciones coyoacanenses

Establecer un sistema de proveedores locales que favorezca el empleo de coyoacanenses o la adquisición de bienes fabricados en Coyoacán, mediante un programa de desarrollo de proveedores que vincule a las áreas administrativas con las de desarrollo económico.

Adultos productivos

Involucrar a los adultos mayores con actividades productivas, algunas de ellas desde casa, para favorecer su propia salud física y mental, su entereza, y a la vez detonar ingresos adicionales.

Vinculación con las grandes generadoras de empleo

Establecer un programa de desarrollo profesional orientado a una visión de Ciudad de 15 minutos

Feria de la innovación

Realizar, en vinculación con la UNAM, una primera feria de la Innovación relacionada con temáticas de Coyoacán.

Padrón de necesidades productivas

Mantener un mapa de las necesidades de los empresarios de Coyoacán, en todas las escalas, que nos permita desarrollar soluciones sistematizadas a sus problemas, o ser la plataforma para que ellas y ellos se ayuden entre sí.

Promoción de las empresas coyoacanenses

Apoyar a las empresas de Coyoacán para que sus bienes y servicios se conozcan más allá de nuestros límites y se amplíe el horizonte de ventas y se fortalezca el sentido de comunidad.

Franquicias sociales

Generar conceptos de franquicia social para que los comerciantes de Coyoacán tengan la posibilidad de apegarse a modelos repetibles que les permitan abatir costos y potenciar ventas en negocios como misceláneas, papelerías, ferreterías, tintorerías, estéticas, entre otros.

Plataforma del primer empleo

Generar una plataforma que liste a los jóvenes, los asesore para la elaboración de su currículum y su objetivo, y los asista en la búsqueda de su primer empleo.

Redes de envío a domicilio

Apoyar la incorporación de los pequeños comercios en redes de envío a domicilio que les permitan ampliar su mercado y hacer frente a la crisis con más herramientas, y a la vez, favorecer condiciones más ventajosas para el pequeño comercio de Coyoacán.

Combate a la expulsión comercial por gentrificación

Identificar procesos de gentrificación en colonias de Coyoacán y mitigar los impactos negativos sobre el comercio barrial, cuidando las ventajas competitivas de los comercios y mediante apoyos específicos en factores críticos, como el incremento de la renta.

Todos los negocios de Coyoacán, en Google

Por un lado, todos los negocios de Coyoacán deben estar en Google, y por otro, los acompañaremos para facilitar que sean el primer resultado de búsqueda para potenciar sus ventas.

Exportación de productos coyoacanenses

Facilitar la exportación consolidada de productos de empresas de Coyoacán, brindando asistencia en los mecanismos de empaque, envío y trámites, así como en la generación de un portal comercial de Coyoacán.

Aceleración de trámites por la vía de la prevención

Transformar la ventanilla en un punto de soluciones, donde si falta un documento, los días de trámite empiecen a correr y los particulares puedan complementar su información sin que se retrase el procedimiento.

Promociones contracíclica

Impulsar las ventas de negocios coyoacanenses mediante promociones contracíclicas para todos los negocios similares en la demarcación: semana de la artesanía, martes de la pizza coyoacanense, mes del cafecito de Coyoacán.