GIO CON CORAZÓN
Coyoacán es cultura, es arte, es historia, es artesanía, son muchas expresiones de las que tú y Gio somos parte. Vamos a llevar estas expresiones a todos los rincones de Coyoacán, con festivales callejeros y en los callejones, a través de las casas de la cultura y los centros comunitarios.
Centros Comunitarios
Establecer centros comunitarios para fortalecer el tejido social y la integración de la comunidad, en los que se intercambie el conocimiento, se establezcan vínculos, se procure la creatividad y la libre expresión, así como el conocimiento sobre la cultura y las artes.
Ludotecas comunitarias
Establecer ludotecas comunitarias, de la mano de la comunidad, sea en instalaciones públicas existentes o en espacios acondicionados en coordinación con la comunidad y habilitados con participación de actores privados.
Bibliotecas públicas
Abrir dos nuevas Bibliotecas, una en los Culhuacanes y otra en el Pedregal de Santo Domingo, y fortalecer la biblioteca Ignacio Ramírez para que se vuelva la Biblioteca de Coyoacán, con textos relevantes sobre nuestra demarcación.
Actividades infantiles
Promover el aprendizaje de los niños en artes, oficios y ciencias, a partir de sus propias vocaciones a través de las casas de la cultura y los centros comunitarios.
Artesanía Coyoacanense
Mejorar las condiciones y conocimientos de los artesanos de Coyoacán para favorecer la derrama económica de los visitantes
Beneficios económicos para la cultura
Detonar el desarrollo de empresas culturales y proyectos productivos en materia de artes y cultura, lo cual a su vez contribuye a la derrama económica en su entorno inmediato.
Equipamiento tecnológico para la Casa de la Cultura Jesús Reyes Heroles
Fortalecer el equipamiento tecnológico de la CC-JRH mediante equipos de grabación de audio y video, internet de alta velocidad y otros que recomiende la comunidad artística como una forma de generar contenidos de calidad y su difusión.
Coyoacán en la FIL – Guadalajara
Coyoacán debe poner un stand en la próxima edición de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, abriendo oportunidades a pequeñas casas editoriales.
Festival de Cine de Coyoacán
Establecer el Festival de Cine de Coyoacán, con el enfoque que quienes se dedican a esta actividad consideren conveniente impulsar, para beneficio de la industria del cine de Coyoacán.
Promoción de las Artes
Fomentar el acceso de la población a las artes mediante festivales callejeros, festivales de callejones y otras actividades en múltiples espacios que conecten a la población con la cultura y las artes.
Promoción de la Cultura y la Historia
Promover el conocimiento y la difusión de la cultura coyoacanense mediante acuerdos con las universidades y la vinculación entre empresa, academia y sociedad.
Ruta de Museos
Estructurar la “Ruta de Museos” que permita fortalecer a los museos de Coyoacán como destino y equilibrar la asistencia a ellos, mejorar la experiencia de los visitantes y procurar la derrama económica para beneficio de Coyoacán.
Museo de Realidad Virtual de Coyoacán
Promover el desarrollo de un Museo de Realidad Virtual de Coyoacán, mediante la participación del Cenart, la UNAM, la ESIME, la UAM-X y otras universidades.
Conservación del Patrimonio
Promover la adopción de sitios históricos en Coyoacán que requieran restauración y conservación, para facilitar el acceso de éstos a recursos para la conservación.
Catálogo de Fuentes y Monumentos
Establecer un catálogo público de fuentes y monumentos en la demarcación, asegurar que se encuentren en buenas condiciones, las fuentes operando y la información disponible.
Fortalecer vocaciones de las casas de la cultura
Favorecer la especialización de las casas de la cultura de Coyoacán, por medio de una vinculación con su entorno inmediato, y los intereses de las y los vecinos.